sábado, 30 de mayo de 2009
Recetas Lomo a la strogonoff
Publicado por
admin
en
9:32
0
comentarios
sábado, 23 de mayo de 2009
Comidas Brochetas de Pollo
1 kilo de pechuga de pollo
125 ml. de sake
6 cebolletas
125 ml. de mirin
2 cucharadas de azúcar
185 ml. de salsa de soja
Preparación:
Cortar en dados los filetes de pollo.
Recortar las cebolletas y córtelas en trozos muy finos.
Mezclar el sake junto con la salsa de soja, el azúcar, el mirin y lleve todo a ebullición.
Retírelo del fuego y déjelo aparte.
Pinche los trozos de pollo en las brochetas de madera previamente humedecidas y escurridas
Ponga las brocetas en una bandaja cubierta por papel de aluminio , debajo de la parrilla del horno, tras precalentarla a poca temperatura durante 7 o 8 minutos o hasta que se haga el pollo; cambielas de posicion de vez en cuando y úntelas con la salsa
Los yakitori se sirven acompañados de cerveza
Publicado por
admin
en
16:49
0
comentarios
domingo, 17 de mayo de 2009
Riquisimo CINCO BODEGAS DE RIOJA SE CONVIERTEN EN ESCENARIO DE MÚSICA, DANZA Y TEATRO
"El Rioja y los 5 sentidos" es un programa con iniciativas para divulgar la cultura del vino que se celebra en La Rioja desde 1996, coincidiendo con la vendimia.
La programación de "El Rioja y los 5 Sentidos" incluye actividades tan variadas como un tren del vino, exposiciones, cursos de cata, catas literarias, un desfile de moda solidario, un certamen de fotografía y otro de literatura hiperbreve, y una ruta de tapas por Logroño guiada por un cofrade de la Cofradía del Vino.
Cinco bodegas riojanas compartirán el arte de elaborar vino con las artes escénicas y se convertirán en escenario de diversos espectáculos de música, danza y teatro gestual en "Las noches de El Rioja y los 5 Sentidos". Estos espectáculos se celebrarán los días 6, 7, 12 y 13 de septiembre, dentro del programa divulgativo de la cultura del vino "El Rioja y los 5 Sentidos", que se desarrolla en La Rioja del 5 al 19 de septiembre.
Las entradas para estas actuaciones tienen un precio de 6 euros y deben reservarse con antelación, ya que el aforo es limitado, a través de la web http://www.elriojaylos5sentidos.org/ o en el teléfono 941 51 25 71.
PROGRAMA
Bodegas Dunviro. Calahorra
New Mood Trio
Concierto de jazz
6 de septiembre. 20,30 horas
New Mood Trio es el resultado de la fusión del acordeonista pamplonés Francisco Javier López Jaso, el contrabajista argentino Marcelo Escrich y el batería italiano Tommy Caggiani.
Un mosaico musical del que nace una propuesta cargada de originalidad, con una combinación de estilos que da como fruto melodías y ritmos tan dispares como el tango, el musette francés, música clásica, bandas sonoras, blues y jazz, sin olvidar el protagonismo que tiene en sus actuaciones la improvisación.
Sus tres integrantes tienen una larga trayectoria en la música. El pamplonés Francisco Javier López Jaso ha ganado distintos premios en Guipúzcoa y Alemania y ha actuado en escenarios de toda España, Francia, Alemania, Suecia, Cuba, Marruecos, Turquía, Reino Unido o Italia. El contrabajo argentino Marcelo Escrich, tras iniciar una exitosa carrera en Argentina, se instaló en España, donde ha estado presente en los festivales de jazz más prestigiosos. En ellos, también ha participado el tercer miembro del grupo, el italiano Tommy Caggiani, que ha grabado como percusionista 12 cds y como batería otros 13 trabajos.
Este grupo ofrecerá su concierto en bodegas Dunviro, que cumple este año su 50 aniversario. Esta cooperativa fue fundada en 1958 y se convirtió en la primera de Calahorra en comercializar vino de Rioja. Actualmente, agrupa a más de 100 socios, con 210 hectáreas de viñedo.
Viñedos Real Rubio
Cristina y los Biribay Jazz Swingers
Concierto de jazz
7 de septiembre. 12,30 horas
El saxo de Biribay, la guitarra de Caco Santolaya, el contrabajo de Víctor Sánchez, la batería de Tommy Caggiani y la voz de Cristina Martínez conforman esta nueva banda que, sobre el escenario, regala al público un jazz vivo, con composiciones de los años 50 y 60.
Entre sus integrantes, destaca el guitarrista riojano Juan Carlos –Caco- Santolaya que, en su extensa trayectoria profesional, ha participado en los festivales de jazz más importantes del país. Actualmente, trabaja como profesor de la Escuela de Música Píccolo y Saxo, al igual que Biribay un conocido saxofonista riojano.
Junto a ellos, estarán sobre el escenario el milanés Tommy Caggiani –integrante de New Mood Trio- y Cristina Martínez, que, con una gran gama de tonos y suavidad en la voz, hace revivir ante el público a las grandes figuras del jazz.
Este grupo ofrecerá este concierto en Viñedos Real Rubio, una bodega de reciente creación fundada por la familia Rubio, muy vinculada al vino desde principios del siglo XX. Los actuales representantes de esta familia de agricultores y bodegueros, Javier y Santiago, han establecido como filosofía de su trabajo la búsqueda de la modernidad, pero sin perder las tradiciones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgp4x050x6NOETb2V5J7q6hIdz2A4vOZubWd8aUTmM9bZy1nBQexM8duRZU2GhyDhRswpX4Gjrc2SROJw7cqKvS8LkYuIVR3WrET0MsN5-Nx7J1QPoUCgiqC20NZpceUwSuzoOPfZJBlUO4/s320/web+Imperdibles.jpg)
Producciones Imperdibles
Danza
12 y 13 de septiembre. 20,30 horas
La compañía de danza Producciones Imperdibles, fundada en Sevilla en 1980 con el nombre de La Pupa, ha iniciado en los últimos tiempos una nueva andadura, una búsqueda artística en la que integran lenguajes contemporáneos y nuevas tecnologías para desarrollar el potencial expresivo y creativo.
Producciones Imperdibles plantea nuevas propuestas de espectáculos en espacios históricos, monumentales y en entornos singulares, para los que han creado una propuesta provocadora, que incluye tanto al bailarín como al espectador.
Con numerosos premios internacionales, la compañía, que dispone de su propia sala teatral –La Imperdible-, escenificará en Bodega Classica un compendio de todas sus obras para adaptar sus mejores escenas de la danza a este singular espacio.
Bodega Classica es una nueva bodega de Rioja inaugurada este mismo año 2008 en San Vicente de La Sonsierra, uno de los municipios con mayor tradición vitivinícola. Está situada en un entorno privilegiado, desde el que puede divisarse el río Ebro y los viñedos de la Sonsierra riojana.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTM_8bV3_E9eXj5WDz04A-ZL46lq4v2NFIhGseC9Bup4QLM4gUsZQ61mWAM2kr7yZAt3pBR0iUci1doIEhishbygCI5Uq4yLvqLsNGRO5x8JN1PbhhAn-C8zizlJf14E7Q-Xz_qKGKHQYe/s320/web+GGP.jpg)
Vol-Ras
Teatro gestual y de humor
12 y 13 de septiembre. 20,30 horas
La formación catalana Vol-Ras lleva casi tres décadas trabajando en el teatro gestual y de humor. La precisión técnica de sus movimientos, la variedad de recursos humorísticos, el rigor y la sutileza interpretativa son algunos de los ingredientes del trabajo de la formación, dirigida por Joan Senegalés y Joan Fanega.
Con ideas novedosas, nuevas formas de contar, creaciones originales e ingenioso humor, Vol-Ras ha sumado en su trayectoria 15 espectáculos y más de 3.000 funciones en diferentes países, que le han hecho merecedor del Premio Turia 2005, entre otros galardones.
"Los movimientos que todos hacemos, voluntaria o involuntariamente, constituyen el primer lenguaje. Antes, que la palabra hay el ser. Ser o estar es inevitable. Ser comporta estar de alguna manera". Así define Vol-Ras la filosofía de su trabajo, basado en el movimiento.
Este grupo interpretará su obra en Bodegas Contador, que pertenece al destacado enólogo de Rioja Benjamín Romeo. Esta bodega fue inaugurada el pasado mes de junio y ha sido concebida como una obra de arte. Construida bajo dirección del arquitecto catalán Héctor Herrera, Contador se estrenará esta cosecha con 2.700 metros cuadrados y capacidad para la elaboración de 150.000 botellas de vino.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9hJ7J8Sey9aZ3lqRGM_iEhUztWHpnU5s1wADogZk51wpHS3V5jq5VDVwzCKQ-N2Paye5sdAj6h-PzZh2UIHb3oG2WhdO7YJVSsJB3GfUmWBLZSQMIxO6IaMCU3UrGIapi19Vvu6K7mRGw/s320/webDivinas_Sing_imgpromo.jpg)
Divinas & D´Band
Concierto swing
12 y 13 de septiembre. 20,30 horas
Las voces de Divinas retornan al espectador a la primera mitad del siglo XX, en un espectáculo marcado por el glamour de los años 50. En la obra 'Sing, sing, sing', las tres protagonistas recrean a las grandes divas de la época y el glamour y el "savoir faire" de esta época.
Divinas es una joven compañía artística, fundada en 2004. Sus tres componentes proceden de distintas disciplinas artísticas y han participado en otros proyectos como música a capella, teatro musical, talleres y espectáculos infantiles, danza contemporánea y jam sessions de claqué.
Las voces de Divinas estarán acompañas por D´Band, una banda formada por siete expertos músicos. Con humor y elegancia, acercarán el mito de la diva al público, con una puesta en escena totalmente retro y un repertorio que incluye música swing, jungla, boggie woogie, latin rock y balada.
Este grupo interpretará su obra en bodegas Pagos del Rey, situadas en Fuenmayor. Estas bodegas realizan una selección exhaustiva del fruto según los diferentes ciclos de maduración de las variedades tintas tempranillo, graciano, garnacha y mazuelo; y la blanca viura. La bodega, que se estrenó con la vendimia de 2006, cuenta con una superficie de 30.000 metros cuadrados, un tercio de ellos construidos, y está preparada para elaborar hasta 12 millones de litros anuales.
Publicado por
admin
en
12:29
0
comentarios
sábado, 16 de mayo de 2009
Recetas Ya esta en el mercado Pago Valdebellón 2005
Recetas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhURlEyv8CsbYZGozIj4RwuW9Wf45u_mfrGEXD7w47wp8oJeef9O94USjBpFxOc00i-WQqfVoLQnkRTJDj5AN5NsURnpayB87TTE0PklzsuWV0528ZrYQ7S7j5Z8H5976OqulElIXrqWR_b/s200/logo+webpagodelamilladeoro.jpg)
Este vino procede de uno de los pagos situados en al parte alta de la propiedad que Abadía Retuerta tiene en la localidad vallisoletana de Sardón de Duero, una zona ligeramente inclinada en pendiente hacia el norte, de suelo predominantemente calizo, con un alto porcentaje de arenas, a 820 metros sobre el nivel del mar y rodeada de pinos, plantados tradicionalmente en suelos pobres y de textura arenosa. Esta situación hace que la viña esté protegida de los vientos, concentrando la energía luminosa y creándose así un microclima que le asegura una perfecta madurez de la uva.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZTVZA2yt6q8nlQTop9IJgHMgzU6jD8plU0ydXpY5RqOc_nsPPQuFyfThJzGLlZh3un053jEh7-YGTfyC8QoZaciiVWDRc6fC4kTFmyAJpQjqEmfXvQd9LJK6LROH3zOrZA4G_1puE2VU4/s200/web+Pago_Valdebellon_05.jpg)
Se han producido 7.500 botellas de Pago Valdebellón de la añada 2005. Su P.V.P recomendado es de 60 - 70 €.
Publicado por
admin
en
22:27
0
comentarios
viernes, 15 de mayo de 2009
Receta Tartaleta de Flan con Caramelo
Receta
Para una tartaleta de 16 cms. de diámetro:
Ingredientes
Masa quebrada dulce.
100 ml. de nata líquida.
un huevo entero
una yema de huevo
25 grs. de azúcar.
una cucharadita de extracto de vainilla.
azúcar para quemar.
Elaboración
Cubrimos la tartaleta con azúcar y lo quemamos con el soplete.
Dejamos enfriar, cubrimos con azúcar y lo quemamos con el soplete. Introducimos en el frigorífico hasta el momento de servir.
Precisiones
También se pueden hacer tartaletas más pequeñas a tamaño individual para cuando se tienen invitados.
Publicado por
admin
en
16:36
0
comentarios
jueves, 14 de mayo de 2009
Comidas Croquetas de jamón
Ingredientes para 6-8 personas
150 gr. de jamón serrano picado
3 huevos duros
1 cebolla mediana
150 gr. de harina
150 gr. de mantequilla
1 litro de leche
2 huevos batidos para rebozar
pan rallado para rebozar las croquetas
harina para rebozar las croquetas
aceite abundante para freír las croquetas
sal y pimienta
Preparación: En una sartén fundir la mantequilla y cuando esté fundida agregar la cebolla bien picada con un poco de sal. Dejar que se sofría lentamente. Mientras tanto cocer los huevos durante 10 minutos, desde que el agua hierva con un puñado de sal para facilitar su pelado. También se puede añadir un chorrito de vinagre que tiene el mismo efecto. Una vez cocidos, refrescar, pelar y picar. Cuando la cebolla esté tierna, añadir el jamón picado, dar un par de vueltas, agregar la harina y dejar que se rehogue bien. Seguidamente agregar los huevos duros picados y posteriormente y poco a poco la leche que deberá estar calentita o cuando menos templada o del tiempo. Cocer bien si dejar de remover y la masa de croquetas veremos que está hecha cuando se vaya separando de las paredes del recipiente; sazonar al gusto con sal y pimienta. Una vez ya hecha la masa verter sobre una bandeja y deja enfriar totalmente. Cuando la masa esté fría, formar las croquetas, pasar por harina, huevo y pan rallado y a continuación se pueden freír o congelarlas.
ALGUNOS CONSEJOS PARA LAS CROQUETAS
Si las croquetas están congeladas no es necesario descongelar para freírlas. Es preciso que el aceite esté caliente y no freír muchas de una vez para evitar que se abran.
Es una de las preparaciones ideales para hacer hoy y comer mañana, porque aguantan muy bien la congelación y se conservan sin freír al menos 2 ó 3 días en la nevera. Es una elaboración que suele gustar a todo el mundo.
Admiten miles de ingrediente, aunque la técnica sea siempre la misma, excepción hecha de las llamadas croquetas líquidas que tienen algunos pasos diferentes.
Dependiendo del tamaño se pueden servir como plato principal o como parte de un aperitivo o cóctel; una elaboración que nunca falta en eventos de este tipo
Pueden servir para regenerar sobras, pero están mejor si se hacen con ingredientes específicamente destinados a ellas. Por ejemplo si se hacen de carne del cocido, será preciso añadir algún ingrediente que potencie el sabor, ya que esta carne ha dejado todas sus sustancias tanto de sabor, aroma y nutritivas en el caldo o fondo.
La harina es preciso rehogarla siempre bien para evitar que sepa a crudo y la masa se cueza bien.
La leche hay que agregarla poco a poco y estando al menos templada o del tiempo, nunca fría.
Publicado por
admin
en
18:52
0
comentarios
miércoles, 13 de mayo de 2009
blog Carre relleno en salsa agridulce
Carre relleno en salsa agridulce :
6 porciones Ingredientes
1 kilo de carré de cerdo
sal, pimienta, nuez moscada l/4 taza de manteca l/2 taza de cebolla picada 2 dientes de ajo picados 2 tazas de espinacas cocidas escurridas y picadas l/3 taza de queso rallado
Salsa: 2 cucharadas de aceite l/2 taza de azúcar l/3 taza de vinagre 2 cucharadas de mostaza en pasta l/2 taza de Jerez Frotar el carré de cerdo con sal. Hacerle un tajo que lo atraviese para poderlo rellenar(para llegar bien realizarlo por ambas puntas). Preparar el relleno rehogando en la manteca la cebolla picada y los ajos picados, remover con cuchara de madera y agregar la espinaca picada. Rehogar todo, retirar del fuego y condimentar con sal, pimienta, nuez moscada y el queso rallado. Mezclar bien y rellenar el carré. Atarlo para darle forma. Colocarlo en fuente de horno y cocinarlo durante 50 minutos, rociándolo durante la cocción con la siguiente salsa: Mezclar el aceite con el azúcar, el vinagre, la mostaza y el Jerez. Servir el carré en rodajas, caliente o frío.
Tags: blog blogs comida recetas comer cocina cocinar cocinando todo rico sano saludable mejor huevo alimentacion cafe copa bebida trago salsa torta sibaritas mujer mujeres Tech Tags: blog blogs comida recetas comer cocina cocinar cocinando todo rico sano saludable mejor huevo alimentacion cafe copa bebida trago salsa torta sibaritas mujer mujeres food drinks feed eat
Todas las noticias del futbol mundial aqui Futbol Total
Publicado por
admin
en
15:10
0
comentarios
martes, 12 de mayo de 2009
Recetas Minicocina modular
Recetas Fevzi Karaman nos sorprende con una minicocina modular que seguro que nos hará las cosas mucho más sencillas. Se trata de una perfecta solución para los pisos de hoy en día que cuentan con dimensiones tan reducidas. Plegada, consigue ocupar muy poco espacio consiguiendo parecerse a una simple barra. En su interior, podemos encontrar un fregadero, [...]Visita este Historia Famosos
Publicado por
admin
en
22:50
0
comentarios
lunes, 11 de mayo de 2009
Comida ALBONDIGAS DE BOQUERON
Comida Esta receta es muy típica de aquí. En realidad se llaman 'albóndigas de aladroc'.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQC9yiP22-LUdlPP7EVrrtyz_3F97Czqti3ksN7H3BMPln6fsqE6EIt1YX44tGHRdJIFD_9ppjZ_NcKnt6I0PBaB0AatL1aOuRKqWLnFskgEZejZyEVKItJ2QU6qTvgYWNKL9p-ZX1-iRZ/s400/qqqq.jpg)
Publicado por
admin
en
21:29
0
comentarios
viernes, 8 de mayo de 2009
Recetas TARTA DE PUERROS, PANCETA Y QUESO
Recetas
Ingredientes:
- 350g puerros
- 150g panceta
- 200g gruyere
- 200g crema de leche
- 3 huevos
- 1 tapa de tarta
- sal/pimienta
picar puerros y panceta rallar queso (en rallador de ojo grande) rehogar puerros con panceta (*sin* agregar otro medio graso) una vez cocidos distribuir sobre la tapa dentro de una tartera encima agregar queso batir huevos con crema y condimentos echar batido en la tarta y distribuir hornear
Publicado por
admin
en
0:49
0
comentarios
miércoles, 6 de mayo de 2009
Recetas Lasaña de Espinacas y Foigras
12 laminas de lasaña.
1 bolsa de espinacas congeladas al ajillo para 2 personas.
2 latas de foigras.
1 tetrabrick de besamel.
Dos cucharadas de aceite.
Una pizca de sal.
200 grs. de queso emmental.
Elaboración:
Rehogamos las espinacas en el aceite siguiendo las instrucciones de la bolsa; añadimos la pizca de sal. Ponemos una base de lasaña, espinacas y cubrimos con besamel; otra capa de lasaña y añadimos el foigras; finalizamos con una capa de lasaña que recubrimos con besamel; por último añadimos generosamente queso emmental.
Horneamos a 180º durante 15 minutos.
Se puede utilizar cualquier clase de pate, yo he utilizado de la marca La Piara tapa negra.
Es preferible la lasaña que requiere de cocción previa a la precocinada.
Indicar que me gusta montar cada ración de forma independiente, esto favorece la presentación del plato.
Publicado por
admin
en
16:41
0
comentarios
lunes, 4 de mayo de 2009
Receta MILHOJAS DE TOMATE
Receta Esta receta es uno de los platos estrella de LOLO CAFÉ, una cafeteria en la que te encuentras muy a gusto, para merendar, cenar e incluso comer con un gran surtido de tapas, el cuál, Rosa, la gerente, se ha esforzado mucho y ha conseguido una clientela muy selecta y fiel. ¡Enhorabuena!.
Publicado por
admin
en
21:27
0
comentarios
domingo, 3 de mayo de 2009
Rico Torta Caprese (light)
Publicado por
admin
en
10:55
0
comentarios
sábado, 2 de mayo de 2009
Receta PASTEL DE CALABACIN de Lolín
Receta Esta receta es originaria de mi muy querida suegra Lolín, a quien le doy las gracias por lo que mucho que he aprendido de ella y de sus buenísimas recetas. INGREDIENTES: 1 o 2 calabacines, queso Havarti en lonchas, jamón york, 3 o 4 huevos y queso rallado. PREPARACION: Se corta a rodajitas el calabacín, y se puede hacer de dos maneras, o se pasa por harina y se frie en una sartén con aceite o se cuecen en el microondas. Yo opté por la segunda opción para eliminar unas cuantas calorías. Cuando ya estén se ponen en una fuente para horno, muy bien arregladitas y encima de ellas, se colocan las lonchas de queso y de jamón york, otra capa de calabacines, otra de jamón y queso y así hasta terminar con una capa de calabacines. Entonces batir los huevos y echarlo por encima intentando que llegue a todas las capas que hemos hecho.
Y por encima ponemos queso rallado para gratinar. Y al horno 180º una media hora o hasta que veamos el huevo cuajado y el queso gratinado. Es un plato muy bueno y no resulta pesado y es un gran acompañamiento.
Publicado por
admin
en
17:50
0
comentarios