Recetas
lunes, 28 de junio de 2010
Recetas FILET DE PESCADO RELLENA DE FARCE DE MORRON ROJO
Publicado por
admin
en
20:34
0
comentarios
sábado, 19 de junio de 2010
Rico Arrollado de carne picada
Rico Esta es una receta que he hecho varias veces, pero que la tenía medio olvidada y hace mucho tiempo que no hacía. En esta ocasión, tomé una idea de Majes_2008, en su blog Asomate a mi cocina, de agregarle una salsa. El resultado fue muy bueno, quedo riquísimo, acá les cuento como lo hice:
Ingredientes: Para el arrollado: 750g de carne picada, 1 cebolla, 1 huevo crudo y 3 o 4 huevos duros, 1 rebanada de pan remojada en leche, 150g de jamón, 150g de muzzarella, tiritas de morrón, aceitunas, sal, pimienta, orégano, 2 dientes de ajo picados, 1 cucharada de perejil picado.
Para la salsa: 1 zanahora, 1 cebolla, 1 trozo de morrón, 1 chorro de brandy, 1 taza de caldo
Proceso de elaboración: Poner la carne en un bol y condimentar con sal, pimienta, orégano, ajo y perejil picados, 1 cebolla pequeña cortada chiquita. Mezclar bien y agregar el pan remojado en la leche y escurrido y 1 huevo crudo.
Con estas cantidades salen 2 rollos medianos.
Extender un trozo de pvc o papel aluminio o nylon para ayudarnos a darle forma al arrollado. Sobre éste poner la mitad de la carne y extender parejo de más o menos 1 cm de altura. Colocar encima fetas de jamón y queso, tiritas de morrón, aros de aceitunas. En uno de los extremos poner los huevos duros, enteros o cortados a la mitad longitudinalmente.
Enrrollar con la ayuda del film, apretar un poquito para que quede firme, y trasladar a una asadera aceitada, retirando el papel. Hacer lo mismo con el resto de la carne, y tambien colocar en la asadera.
Rociar con un chorro de aceite y colocar en horno precalentado.
Para la salsa: Dejar los rollos de carne en el horno un rato, y luego verterle encima un buen chorro de brandy (o alguna bebida que les guste), agregarles la zanahoria cortada en rodajas, la cebolla en aros y el morrón en tiras. También agregar el caldo. Terminar de cocinar los arrollados. No lleva demasaido tiempo de horno para que no quede muy seco.
Retirar los arrollados, y si las verduras estuvieran aún muy duras dejarlas un ratito más en el horno.
Juntar las verduras con todo el líquido de la asadera (jugo de la carne, caldo y brandy), y licuar o procesar. Agregar sal y pimienta a gusto, si es necesario. Yo le agregué también un poco de queso rallado.
Servir el arrollado acompañado de la salsa. Acompañar con ensaladas, puré o arroz.
Publicado por
admin
en
21:28
0
comentarios
Comidas Pan Moreno
Comidas
Hacer el pan en casa y degustarlo poco después mojándolo en salsita, untado de un buen aceite de oliva, eso, eso no tiene precio.
En mi página de panes faltaba un elemento imprescindible de esta isla maravillosa. Quien no ha viajado a Mallorca y en la carta de cualquier restaurante típico no ha leído, 'Pa amb oli'...
Nos diferencia de Cataluña el tipo de pan y la cantidad de tomate que aquí tenemos como costumbre poner, siempre, tomates de ramillet. El Pan llamado, Moreno, Mallorquín o Pan de Payes, ni se sabe de cuando data, pero supieron acertar con una formula que dio lugar a un Pan que por textura y con unas mínimas precauciones duraba muchos días conservando ese olor, ese tacto y sabor que diferencian el Pan Moreno del resto de los panes.
Confeccionado a partir de una mezcla de Trigo y Centeno sin cernir por lo que al tacto es una harina en principio basta. Se caracteriza por la falta absoluta de sal entre sus ingredientes, por su forma chata, apenas lleva 5 gr. de levadura y su densidad. En contra de lo que muchos piensan no es harina integral, nada que ver. Solo conseguiremos esta harina en obradores artesanos de los que por desgracia cada vez quedan menos y eso chicos, es casi nuestra denominación de origen, nuestro pan va ligado directamente a nuestra cultura.
Una vez frío lo envolveremos en tela y mantendremos un pan delicioso por lo menos durante una semana.
Para los que vivís aquí en Palma en la c/ Missio tenéis un obrador antiquísimo, allí os venderán, harina para pan moreno, integral y de fuerza. Al resto, probad suerte en vuestros hornos, merece la pena.
Saludo muy especialmente a Kako, una asidua, enamorada de las masas casi tanto como yo misma!
Ingredientes para una pieza:
Masa de arranque o primera masa:
50 gr. de harina para pan moreno
50 gr. de agua
5 gr de levadura fresca
Ingredientes resto de la masa:
300 ml de agua
400 gr de harina para pan moreno
Preparación 'La cocinera':
Preparamos la masa de arranque, en un bol, agua, desleímos la levadura y añadimos la harina, movemos con cucharón de madera y cubrimos con un paño. Dejamos que fermente.
Ponemos la pala y vertemos el agua y la mitad de la harina, programa 13, cuando deje de mezcla y comience el amasado añadimos la masa de arranque, dejamos que comience a integrarse y añadimos el resto de la harina, este tipo de harina absorbe bastante cantidad de líquidos.
Dejamos concluir el programa.
Sacamos sobre una mesa enharinada, la misma harina, boleamos la masa para sacar las burbujas de aire y formamos una bola, colocamos sobre la bandeja del horno o bien en la cazuela de pirex o de barro, achatamos con las manos y espolvoreamos con la harina, no hacemos ningún corte.
Si decidís hacerlo en pirex cosa que os aconsejo si disponemos de hornos formalitos... tapáis y dejáis a 190º durante una hora. Pasado este tiempo sacáis rápidamente y colocáis sobre una rejilla.
Preparación convencional:
Sobre la mesa de trabajo hacemos un volcán con la harina a la que le iremos añadiendo el agua, a mitad del amasado añadimos la masa de arranque. Amasamos con contundencia hasta que se nos haga homogénea. Cubrimos con un paño de cocina y dejamos una hora sin corrientes de aire, mejor guardada dentro del mismo horno apagado este. Continuad como explico mas arriba.
Grado de dificultad: Media
Tiempo de elaboración: 3 h
Origen: Receta de la cocina mallorquina adaptada en medidas por 'Las recetas de Sara'
Publicado por
admin
en
21:28
0
comentarios
miércoles, 16 de junio de 2010
Riquisimo COQUITOS
Riquisimo Esta receta es de Ana Llorca, mi compañera de trabajo. Son muy fáciles de hacer y no cuestan nada.
1 Kg zanahorias crudas, 625 grs. azúcar y 650 grs. coco rallado.
PREPARACION:
Se hierve la zanahorias hasta que quede blandita. Entonces se coloca en un bol grande y con un tenedor se va aplastando toda la zanahoria hasta que queda una pasta.
Cuando ya está puré, le vamos añadiendo el azúcar, hasta que quede bien ligado con la zanahoria. Ahora es el momento de añadir el coco, poco a poco , para que se vaya uniendo a la masa anterior hasta terminar con todo el coco.
Entonces empezamos a hacer bolitas y las vamos dejando en una bandeja para que se terminen de secar, hasta terminar con toda la masa. Y ya está. Cuando las tengáis todas guardar en un tupper para Navidad.
Imprimir
Publicado por
admin
en
17:01
0
comentarios
viernes, 11 de junio de 2010
Recetas Tortitas rellenas de pollo
Recetas
Ingredientes:
1 paquete de tortitas de harina
1 pechuga de pollo
200 g de panceta fresca
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
1 cebolla
1 tomate
Aceite
Sal y pimienta
Preparación:
Poner en una sartén un poco de aceite, poner las verduras troceadas (excepto el tomate) y pochar.
Cuando casi están las verduras rehogadas, añadir la pechuga de pollo a dados y la panceta troceada y terminar de hacer.
Cortar a dados el tomate y mezclar con las verduras y carne.
Hacer las tortitas, humedecerlas ligeramente, calentarlas en una sartén con unas gotitas de aceite y las rellenamos con la preparación anterior.
Servir recien hechas y bien calentitas.
Publicado por
admin
en
23:00
0
comentarios
jueves, 10 de junio de 2010
Riquisimo RISOTTO
Riquisimo
Publicado por
admin
en
20:40
0
comentarios
jueves, 3 de junio de 2010
Riquisimo Dulce de banana
Riquisimo
Publicado por
admin
en
20:36
0
comentarios
miércoles, 2 de junio de 2010
blog CONCURSO MEJOR BLOG 2008
blog Angie, del blog La cocina de Angie, ha tenido este genial idea de hacer un concurso para elegir el 'Mejor Blog 2008'.
Yo me he anotado para participar, si te ha gustado mi blog, te dejo un enlace para poder votarme: CONCURSO MEJOR BLOG 2008
Ahí también están las bases, si se quieren anotar están a tiempo de hacerlo, se pueden anotar hasta el 5 de febrero, y votar hasta el 12 de febrero.
Gracias, y suerte para todos!
Publicado por
admin
en
19:54
0
comentarios