Receta Esta receta es muy típica de aquí. Es a base de espinacas, patatas , bacalao... y para el invierno viene muy bien para combatir el frío. Mi madre es una experta en este plato, a ella se lo dedico. Gracias mamá, por todos los platos buenísimos que me has enseñado a hacer, y el haberme transmitido el amor a la cocina.
lunes, 30 de enero de 2012
Receta BORRETA
Publicado por
admin
en
19:50
0
comentarios
domingo, 29 de enero de 2012
Rico Pan de cerveza negra y avena ~Recordando a Mayte~
Rico
Como muchos de ustedes ya saben, hace poco menos de una semana nos enteramos de la repentina e inesperada partida de nuestra compañera bloguera Mayte Hortelano, del blog El Horno de María. Algo que nos dejó consternados y muy entristecidos a todos sus seguidores y amigos blogueros. Cova, del blog Comoju, tuvo la buena iniciativa de hacer una receta de Mayte para recordarla, y me pareció excelente idea y me prometí hacer lo mismo apenas tuviese un ratito en la semana.
A Mayte le gustaba hacer pan, y hacía también mis panes. De hecho una de sus últimas entradas es mi pan de centeno y uvas pasas; y en algunas ocasiones intercambiamos puntos de vistas sobre algunas recetas de pan. Así que sin pensarlo dos veces, me fui a su blog y busqué una receta, de pan naturalmente, y elegí éste, que según cuenta en su entrada a ella también le gusto mucho.
La receta es del libro Pan, de Xavier Barriga (que por cierto me trajo mi amiga Betty de España, a quien aprovecho agradecerlo. Disculpa la tardanza Betty). Este pan también lo han hecho más recientemente Silvia, y las chicas de Al olor del pan....y probablemente algún otro blog que en este instante no recuerdo.
El pan es excelente! Me ha encantado el resultado. La mezcla de cereales, trigo, avena y centeno, lo hacen un ganador. Sólo lleva cerveza negra como líquido lo que lo hace aún mucho más interesante. La adición de masa madre es opcional, y le he puesto mi masa madre de extracto de malta, que le suma puntos a favor en sabor, textura y calidad en general. Se los recomiendo.
A Mayte, un abrazo cariñoso... te extrañaremos, seguiremos visitando tu blog y haciendo tus recetas...Muchas gracias por todo!
La receta:
INGREDIENTES (para 2 hogazas)
Para la masa base
500 grs de harina panadera (de fuerza)
10 grs de sal
350 ml de cerveza negra
125 grs de copos de avena
5 grs de levadura fresca (usé 1,6 grs. levadura seca)
150g de masa madre (opcional según la receta original) (usé mi masa madre de extracto de malta)
Para el baño de cerveza
150 grs de harina de centeno integral
150 grs de cerveza negra
5 grs de levadura fresca (usé 1,6 grs. levadura seca)
Elaboración:
(así lo hice yo)
1. Colocar todos los ingredientes en la amasadora, y mezclar a baja velocidad durante 3 minutos aprox. luego aumentar la velocidad y amasar hasta que la masa se despegue de las paredes y se vea ligeramente brillante y elástica.
2. Colocar la masa en un envase engrasado, tapar y dejar levar 1 hora aprox. (como hace calor dejé un poco menos aprox. 50 minutos). Hacer un estirado y plegado y dejar levar durante 30 minutos más (dejé 25 minutos nada más).
3. Dividir la masa en dos porciones iguales. Bolear cuidadosamente para darle forma bien redonda, pero sin maltratar mucho para no sacarle el aire. Sellar bien por debajo.
4. Preparar el baño de cerveza, que como ven en las fotos no es nada líquido: Mezclar la levadura con la cerveza, y luego agregar la harina de centeno, mezclar bien, hasta que quede como una pasta.
5. Untar esta pasta a ambos panes cuidadosamente con una cuchara o espátula. (Con las manos humedecidas en agua puede emparejar un poco la pasta si lo desea para un mejor acabado).
6. Dejar levar, tapados o en un lugar que no peguen corrientes de aire, durante dos horas (He dejado 1 hora y 45 minutos) o hasta que duplique su tamaño.
7. Antes de llevar al horno, espolvorear suficiente harina de trigo blanca por encima de ambos panes para un bonito acabado.
8. Llevar a horno precalentado a 250 C con vapor, una vez dentro del horno bajar la temperatura a 185 C y hornear durante aprox. 50 minutos.
9. Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.
Publicado por
admin
en
8:11
0
comentarios
sábado, 28 de enero de 2012
domingo, 22 de enero de 2012
Comida Torta rústica de manzana
Comida
Ingredientes: 350g de harina, 2 cucharaditas de polvo de hornear, 200g de azúcar, 100g de manteca, 3 huevos, 1 cucharadita de ralladura de limón, 1/4 taza de leche, 4 manzanas
Proceso de elaboración: Poner en un bol la harina, polvo de hornear y azúcar, reservando 2 cucharadas de ésta. Mezclar bien.
Batir los huevos con la leche, ralladura de limón y agregarle la manteca derretida y tibia.
Agregar de a poco el batido de huevos a la harina, revolviendo hasta lograr una pasta consistente.
Pelar las manzanas, cortarlas en cubos de aproximadamente 1cm y agregarlas a la masa preparada.
Enmantecar y enharinar una tortera de 24 a 26cm de diámetro. Colocar la mezcla, y luego el azúcar reservada.
Cocinar la torta en horno moderado (175ºC) durante 1 hora aproximadamente, hasta que al introducir una aguja o palito de brochette en la parte de masa, no salga con masa cruda adherida.
Retirar del horno, desmoldar y dar vuelta enseguida, y dejar enfriar sobre una rejilla. Espolvorear desde un tamiz o colador con azúcar impalpable que se puede mezclar con un poquito de canela.
Publicado por
admin
en
9:31
0
comentarios
sábado, 21 de enero de 2012
Rico EMPANADA DE TERNERA GALLEGA (XAVIER BARRIGA)
Rico
INGREDIENTES PARA LA MASA : (XAVIER BARRIGA)
- Tostamos el germen de trigo en el horno hasta que tenga un bonito color dorado,cuando este frío lo mezclamos con la nuez moscada,la canela y las ralladuras de limón y naranja ,podemos hacerlo el día anterior y guardarlo en la nevera en un bote bien cerrado.
- Amasamos los ingredientes junto a la mezcla de aromas anterior, dejamos que la masa repose durante una hora cubierta con un paño húmedo,también se puede dejar la masa bien tapada con una lamina de plástico en la nevera hasta el dia siguiente .
- Cortamos las porciones de la masa de 200 gramos para cada empanada y le damos forma de bola ,pon las bolas de masa en una bandeja ,tapalas con un paño húmedo y dejamos reposar 30 minutos .
- Pasado el tiempo,espolvoreamos la mesa de trabajo con un poco de harina y estiramos las bolas con el rodillo hasta obtener placas de un grosor de un centrímetro aproximadamente, unas serán las bases de las empanadas y las otras las tapas .
- Precalentamos el horno 250ºC
- Ponemos una placa de masa (la base) sobre una bandeja de horno y la cubrimos con el relleno con el relleno de la empanada, en los bordes dejamos un espacio sin rellenar y lo pintamos con un pincel mojado con agua .
- Colocamos la placa (la tapa ) sobre la primera y sellamos con un tenedor o realizando unos pliegues pequeños con los dedos .Eso es importante para que no escape el relleno durante la cocción
- cortamos con unas tijeras un pequeño circulo en el centro de la placa que hace de tapa para que el vapor que se producirá durante el horneado no la levante.Bajamos el horno a 200ºC y horneamos la empanada durante 30minutos
- INGREDIENTES:PARA EL RELLENO:
- 1/2 DE CARNE DE TERNERA PICADA
- 1 CHORIZO
- 2 PIMIENTOS VERDES
- 4 CEBOLLAS
- 1 HUEVO COCIDO
- SAL Y ACEITE
- 12 ACEITUNAS MUY PICADITAS
- En una sarten ponemos a dorar las cebollas y los pimientos cuando este casi hecha se le incorpora la carne el chorizo cortado como rueditas finas y por ultimo el huevo duro y las aceitunas le damos unas vueltas y dejamos enfriar .
Esta riquisiiiiiiiiiiima !!
Publicado por
admin
en
16:06
0
comentarios
miércoles, 18 de enero de 2012
Comidas blog RECETA DE PAN FRANCES!
Comidas blog amasamos todos los sabados de 14:00 a 18:00 escriban cursodepanaderia@hotmail.com cursodepanaderia@gmail.com los esperamos' Un poco de la historia del pan para comenzar!!! El pan es uno de los alimentos mas antiguos que se conocen y que han perdurado hasta la actualidad.Se amaso por primera vez hace 6000 años ! tal vez 8000 … cociendo la harina que habian humedecido sobre pierda, luego los egipcios descubrieron la levadura, los arabes el horno… y los PANADEROS FORMARON UNO DE LOS GREMIOS MAS RESPETADOS DE LA EDAD MEDIA ,los ciudadanos de Paris qe protestaban por el aumento del pan :encendieron la revolucion francesa. En la actualidad , la tercera parte de la poblacion mundial consume pan como alimento basico, gente de cualquier condicion social y nivel cultural - PAN CON PAN COMIDA DE SONSOS …. A FALTA DE PAN ,BUENAS SON TORTAS . NO SOLO DE PAN VIVE EL HOMBRE HAY QUE GANARSE EL PAN CON EL SUDOR DE SU FRENTE -TODOS LE ROGAMOS A DIOS : QUE NOS DE EL PAN NUESTRO DE CADA DIA -LOS QUE SE AMAN DE VERDAD SE CONFORMAN :CONTIGO PAN Y CEBOLLA -LOS RECIEN NACIDOS VIENEN CON : UN PAN BAJO EL BRAZO! -HAY PERSONAS BUENAS COMO EL PAN. Con 3 letras se puede expresar lo noble y bueno que uno anhela para Uno mismo y para los demas , porque el pan no solo contiene sustancias que dan energia al cuerpo; posee un alma que nutre a quienes lo ofrecen y a quienes lo reciben . AMASEN SU PROPIO PAN ,COMPARTANLO, RECIBAN Y BRINDEN SUSBENEFICIOS"' RECETA DE PAN FRANCES BASICO HARINA 000 ,1 KG AGUA,600 cc SAL,20 grs. EXTRACTO DE MALTA , 1cdita. LEVADURA,20 grs, -Hacer una corona con la harina.Acomodar la sal de un lado de la corona , y en el centro la levadura , el extracto y comenzar a amasar integrando el agua .Amasar hasta lograr una masa firme ,de textura lisa y homogenea.Cubrir con un lienzo o film;para evitar que se seque la superficie ,dejar duplicar y luego desgasificar la masa .Estirar la masa con palote hasta lograr un espesor de de 2 mm ,cortar rectangulos de 100 gramos ,para flautas ,enrollarlos y estibarlos sobre placas (existen unas bagueteras acanaladas ) cubrir y dejar duplicar el volumen,efectuar un corte en la superficie , Cocinar 20′ 30 ' a 200 °con vapor
Publicado por
admin
en
15:45
0
comentarios
domingo, 15 de enero de 2012
Comidas Bifecitos de ternera a la portuguesa
Comidas
Esta receta es como una versión light de los bifes a la criolla, una comida muy típica acá en Uruguay. Luego voy a poner también la receta de estos bifes a la criolla, que es muy rica y vale la pena probar.
Ingredientes: 800g de milanesas (bifes) de nalga, 1 cebolla grande, 2 morrones o pimientos verdes, 1 morrón o pimiento rojo, 4 dientes de ajo, 500g de tomates maduros, 1 taza de caldo de carne desgrasado, , 4 cucharadas de vino tinto, 2 hojas de laurel, 1 cucharadita de romero, 1 cucharadita de tomillo, sal y pimienta.
Proceso de elaboración: Picar chiquito el ajo, y cortar la cebolla y pimientos en juliana (tiritas finas).
Calentar el caldo, y cuando rompa el hervor, agregar la cebolla, los pimientos y el ajo. Tapar y cocinar por cinco minutos.
Desgrasar los bifes y sazonarlas con sal y pimienta. Incorporarlas a la cacerola y revolver para mezclar bien con las verduras. Cocinar 5 minutos más con la cacerola destapada.
Pelar los tomates, quitarles las semillas y picarlos. Incorporarlos a la cacerola junto el vino, laurel, romero y tomillo. Sazonar con sal y pimienta.
Mezclar bien. Continuar la cocción durante unos 20 minutos, destapado y revolviendo de vez en cuando.
Publicado por
admin
en
8:39
0
comentarios
sábado, 14 de enero de 2012
Recetas Las mejores recetas de cocina
Recetas Agrega Recetas de Cocina a tu lector de feeds si quieres tener las últimas actualizaciones sobre recetas de cocina. Si lo deseas también puedes suscribirte por correo. Ingresa tu e-mail… Visita este Fotos Sabrina Rojas
Publicado por
admin
en
9:57
0
comentarios
viernes, 13 de enero de 2012
Comidas Bacalao al pil-pil
Ingredientes para 4 personas:
4 tajadas de bacalao al punto de sal.
5 dientes de ajo.
1 guindilla.
250 ml. de aceite.
Elaboración:
Ponemos el aceite en una cazuela amplia y sofreimos los ajos junto con la guindilla; cuando estén dorados los retiramos y reservamos.
En el mismo aceite añadimos los trozos de bacalao; primero con la piel hacia arriba los freímos a fuego muy suave cuatro minutos, les damos la vuelta y freímos otros cuatro minutos por el otro lado; sacamos los trozos de bacalao y reservamos.
A continuación ligamos la salsa, para ello me ayudo de un colador realizando movimientos envolventes hasta que adquiere la consistencia de una mahonesa ligera.
Finalmente, servimos las tajadas de bacalao en un plato recubiertas con la salsa, adornadas con los ajos.
Precisiones:
Para que la salsa ligue el bacalao tiene que soltar gelatina, como mejor resultado me ha dado es a fuego muy suave, prácticamente que se poche el bacalao.
Publicado por
admin
en
12:11
0
comentarios
jueves, 12 de enero de 2012
Rico 75 ORIGINALES RECETAS PARA DIVERTIRSE EN LA COCINA Y EN LA MESA
Rico
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2vXtBfiAdquw8a7ouw5feYUt02k0Q9anfp0x09VcoaWpticwnZKI7J7ecld2FcNIl7E7iwxR9aApH9YERQqVzmI8beK1MB4m6DthE5Vh586VTFEgG5jEoZktQi9qYsJWLv5dhGb08Dy76/s200/web+Portada+Bocadillos+y+ensaladas.jpg)
Por sencillo que parezca, preparar un bocadillo o una ensalada encierra todo un mundo de posibilidades diferentes y originales que hacen tanto de su elaboración como de su degustación una experiencia única y sorprendente. Igual que el mítico cubo de Rubik que aparece en su portada, el nuevo libro de Paco Roncero propone un sinfín de combinaciones entre más de 500 ingredientes con los que diseñar un completo repertorio gastronómico que harán que las meriendas y cenas improvisadas nunca vuelvan a ser aburridas. "Bocadillos y Ensaladas" está planteado como un manual práctico y supone una importante novedad tanto desde el punto de vista conceptual como por su innovador formato.
Paco Roncero, alma máter de La Terraza del Casino y del nuevo bar de tapas Estado Puro, lanza su segundo libro gastronómico de la mano de NH Hoteles y editado por el grupo Everest.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZOy7blPdgytCQqs2Mrj4R1iedKY0KTVFeodhSlLaIBf77VLGToJ9HjGSgNz9xHLGjyoDuPnneWNc6K0cL_CND8Irz4RMK03ZQ83PIEOPQeri0fDYvI-UV3fmYdHT4c5_rvQmF9DkIpekT/s200/webBocadillo.jpg)
Este novedoso concepto, que permite al lector confeccionar su propia receta, se ve reforzado por la calidad de contenidos y fotografías, a través de las cuales se reproducen, e incluso se paladean, las texturas y los sabores ya que cada ingrediente fue fotografiado de forma individual.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAOn9JkrHhzy49Yr6HP__ZWNbAO_7fgiQYVVfXYvjpHqrzDue26xIUYtDJlrEaDi_hctuYLlmg-g0sbceLRJfv0O1OLCvSzKHicUzmR0GYRmJc0adVEbdra1WIWnSlsnPg6burCxxHOJyh/s200/webBocadillo+(1).jpg)
Publicado por
admin
en
9:06
1 comentarios
miércoles, 11 de enero de 2012
Comidas recetas de cocina : Pan de nata ( Br)
Comidas
(con pala de amasar)
150 gr de leche
Publicado por
admin
en
12:31
0
comentarios
martes, 10 de enero de 2012
Receta Receta boliviana - Cocina Boliviana - Majadito de Pato
Receta Preparar así: 1. Cocer presas de 1 pato en agua con sal, cebolla, pimentón y 5 dientes ajo. Retirar, escurrir y desmenuzar la carne con los dedos. Reservar el caldo. 2. Retostar en una cacerola honda con un poco de aceite 1 1/2 tzs. de arroz, junto con un picado de ajo, cebolla, 1 tomate y 1/4 pimentón. Agregar el desmenuzado de pato y remover unos minutos. Agregar 1 o 2 tz. del caldo reservado, dar color con urucú y dejar cocer removiendo hasta que el arroz finalice su cocción, debe quedar algo jugoso. Servir caliente con 1 huevo frito por encima y los plátanos fritos alrededor. La yuca servir por separado. gracias a www.platosybuengusto.comPersonalmente a mi me encanta el majadito batido :Ñ de pensarlo nomas se me hace agua la boca.....
Visita este Mujeres Latinas
Publicado por
admin
en
13:48
0
comentarios
lunes, 9 de enero de 2012
Rico Marquise de chocolate
Publicado por
admin
en
13:58
0
comentarios
domingo, 8 de enero de 2012
Rico HAM AND CHEESE OMELETE SANDWICH
Rico
Este sandwich es perfecto para un desayuno,merienda o cena queda delicioso y es muy facil de hacer.
Ingredientes:
Dos Huevos Batidos.
Tres Ramas de Cebollin Picado.
Unas Cuantas Rodajas de Jamon cortado en trocitos.
Mozarella Rallada(La cantidad que ustedes quieran echarle.
Dos Rodajas de Pan de Molde Integral.
Freimos el jamon y el cebollin y una vez que este un poco dorado echamos los huevos batidos y dejamos que se cocine a fuego medio y lo miramos a rato para que no se nos vaya a quemar.
Le damos la vuelta a la tortilla y la colocamos en una tapa de pan y le ponemos la otra encima.
Listo tenemos un delicioso platillo en pocos minutos.
Saludos y Féliz Semana.
Olguis.
Publicado por
admin
en
11:08
0
comentarios
sábado, 7 de enero de 2012
miércoles, 4 de enero de 2012
Rico Menú del 19 Agosto de 2009.
Rico Menú 19 de Agosto.
Tengo 20 puntos al día.
Desayuno: 2,5 puntos.
*30 gramos de cereales:2 puntos
*Café con 1/2 vaso de leche desnatada:0,5
Media mañana: 0,5 puntos.
*20 bayas goji: 0,5 puntos.
*Melón: 0 puntos.
Almuerzo:7,5 puntos.
*Pasta a saciedad: 4 puntos.
*140 gramos de merluza a la plancha: 2,5 puntos.
*25 gramos de pan: 1 punto.
*Melón: 0 puntos.
Merienda:1,5 puntos.
*Melón: 0 puntos.
*Sandía: 0 puntos.
*Tortita de arroz con chocolate: 1,5 puntos.
Cena: 23 puntos.
* Hamburguesa: 12,5 puntos
* Patatas fritas: 7,5 puntos.
* Coca-cola light: 0 puntos*.
* 3 nuggets de pollo: 3 puntos.
Total puntos consumidos: 35 puntos. Puntos al día 20. Debo 15 puntos.
Imprimir
Publicado por
admin
en
22:25
0
comentarios